Con una inversión 160 millones de dólares, se apuesta al crecimiento en la producción con el horizonte de 40.000 toneladas de litio por año hacia inicios de 2020. En el evento de celebración del anuncio, se reunieron autoridades de Ganfeng Lithium y Lithium Americas -empresas que conforman el Joint Venture que respalda a Minera Exar-, con el Sr. Gobernador, Gerardo Morales; y autoridades provinciales de los ministerios de Producción, y Medioambiente, la Secretaría de Minería, representantes de las comunidades y empleados de la empresa.
En la presentación, el CEO de Minera Exar, Gabriel Rubacha destacó la importancia de este proyecto: “Hace unas semanas se completó la transacción con Ganfeng Lithium por la cual se incrementa su participación accionaria en Minera Exar, reafirmando el compromiso que tenemos como empresa en el desarrollo de litio en la provincia de Jujuy. Esta transacción tiene también aparejado un incremento de capital en minera EXAR por 160 millones de dólares que se suman a los aportes que ambas empresas van a hacer para el desarrollo del proyecto”. Rubacha continuó manifestando que: “estamos anunciando que avanzamos en esta etapa de construcción y llenado de pozas. Ya hemos comprometido más de 200 millones de dólares en proveedores, provisión de servicios y bienes. Y ya hemos derogado más de 100 millones de dólares en el proyecto. Día a día estamos incrementando la cantidad de gente que forma parte del equipo y de personas que trabajan para los proveedores que prestan servicios al proyecto. Prevemos completar la construcción del proyecto a fines del año próximo”.
Una de las cuestiones más relevantes del anuncio, además de la relevancia de la cifra en el contexto económico actual, es que en paralelo con la ejecución del proyecto se está desarrollando también la factibilidad para incrementar la capacidad de producción de 25 mil a 40 mil toneladas de carbonato de litio por año: “estamos convencidos que esto es un excelente proyecto, esto permitiría incrementar la producción del proyecto en un 60 % en el momento que se tome la decisión de incrementar la capacidad”.
En tanto, Jon Evans, representante de Lithium Americas, agradeció la invitación y destacó la importancia de este desarrollo: “Estamos orgullosos de nuestra base en Jujuy y esperamos hacer crecer nuestro negocio en la región y atraer a otros comercios y profesionales a la provincia, en apoyo de nuestra empresa y de la industria del litio. La inversión es verdaderamente global y se extiende más allá de Argentina, a Canadá, China y los Estados Unidos. Minera Exar y el activo Cauchari son de ‘clase mundial’ en términos de personas, calidad y tamaño del activo. Hemos trabajado en colaboración a través de miles de kilómetros para garantizar el diseño del proceso y la calidad de los productos resultantes; satisfagan las exigencias y requisitos de la industria. Creemos que estamos construyendo algo muy especial que será visto como ‘la joya de la corona’ de la industria del litio, una vez que iniciemos la producción”, finalizó.
Por su parte, el presidente de Minera EXAR, Franco Mignacco, agradeció la presencia del Gobernador y destacó la puesta en escena de un video institucional: “Lo que acaban de ver en el video es el reflejo de toda la gente involucrada que tenemos en el proyecto, tanto los empleados de la minera EXAR, como las comunidades que trabajan arduamente. Esta comunión que hemos hecho ya hace diez años, en pos de este proyecto, lo llevamos adelante con mucho orgullo. El día de hoy, con la situación difícil que atraviesa el país, ponderamos el esfuerzo que están haciendo los accionistas y el compromiso que tienen para con la provincia y el país. Una inversión de este tipo tiene mucho valor”. Finalizando, Mignacco, agradeció también a los trabajadores de la empresa que actualmente emplea a más de 250 personas de forma directa y más de 500 contratistas en proyecto: “Así que son números muy importantes, en cuanto a generación de empleos y desarrollo de recursos humanos”.
Por parte de las autoridades de Ganfeng Lithium, Sr. Xiaoshen, Sr. Li y Sr. Jason Lou; se mostraron muy contentos de estar en nuestra provincia para esta ocasión, en el anuncio de una inversión de un capital tan importante celebrando que su participación en el Joint Venture alcanza el 50/50 con Lithium Americas, convirtiéndose en socios igualitarios en Minera Exar.
Gerardo Morales se manifestó muy agradecido con la invitación y felicito a los empresarios por estas acciones: “Celebramos esta decisión que han tomado de seguir creciendo y seguir apostando a la producción en la provincia de Jujuy, en particular la producción del litio. Con grandes expectativas, mantuvimos una reunión previa muy interesante, que da cuenta de la proyección de futuro que tiene este proyecto, que es un gran proyecto. Felicitarlos por este paso, un paso más que acompañamos”. El mandatario señaló que la provincia participó de la presentación de los primeros Informes de impacto Ambiental y el inicio de llenado de Pozas, en donde pudieron apreciar la importante cantidad de trabajadores que emplea Exar, su relación y vínculo con las comunidades. Finalmente señaló también el compromiso ambiental de operación de la empresa en cuanto a cuidado, control y protección. “De nuestra parte nos comprometemos con nuestras autoridades para trabajar rápido los Informes de Impacto Ambiental que tienen que ver con las sucesivas etapas. Además hay una situación del mercado internacional del litio que, desde el 2021, y como todos coincidimos, se va a mejorar en cuanto a precio y creo que tenemos una proyección de futuro importante a partir del cambio de la matriz energética, así que yo creo que no hay más que un gran futuro”, concluyó el mandatario, agradeciendo a Lithium Americas, Ganfeng Lithium y a Minera EXAR por seguir trabajando y arraigarse en Jujuy: “cuenten con el gobierno de la provincia, felicitarlos por esta decisión y renovamos el compromiso de seguirlos acompañando”.