Por segundo año consecutivo, Minera Exar fue elegida como “Mejor Empresa Minera”, premio que otorga la tradicional revista sectorial “Panorama Minero”.

El premio fue otorgado en reconocimiento a los logros y contribuciones alcanzados por Exar en el sector minero nacional y, en particular, en el marco de su proyecto de producción de litio Cauchari-Olaroz, en la provincia de Jujuy.

Su presidente, Franco Mignacco, valoró la distinción y aseguró: “Es un reconocimiento para todo el equipo: venimos trabajando hace mucho tiempo con la seriedad y con el compromiso que la industria del litio nos demanda, tanto a nivel local como internacional, lo que nos permite nuestro crecimiento sostenido”.

“El proyecto de Minera Exar –continuó Mignacco– está en plena construcción y producción. Esta distinción nos alienta a seguir con miras a un 2020 y un 2021 que auguramos con mucho más trabajo, a partir de la ampliación de nuestro proyecto de inversión que alcanzará los USD 565 millones. Esto representa un enorme desafío, tanto en plazos como en costos. Nuestro horizonte próximo es contar con una de las operaciones de carbonato de litio más grandes de Argentina, cuando estemos en producción al inicio de 2021”.

En cuanto a la coyuntura, el presidente de Exar aseguró: “En los últimos meses, Argentina se posicionó como un lugar seguro para inversiones en litio, con lo cual hoy nuestro país y, especialmente Jujuy, está posicionado muy favorablemente en el mercado”.

Sobre Minera Exar:

Minera Exar es una empresa argentina, conformada por Lithium Americas Corp (LAC) y Ganfeng Lithium, dedicada al desarrollo de la explotación y producción de litio en el Salar Cauchari-Olaroz (“Proyecto Cauchari-Olaroz”), en la provincia de Jujuy, República Argentina.

El Proyecto Cauchari-Olaroz se encuentra en plena etapa de construcción, con el objetivo de entrar en producción en 2021. La financiación contempla una inversión total de USD 565 millones para establecer una planta de producción de 40.000 toneladas por año (TPA) de carbonato de litio “calidad/grado de batería”.

Actualmente, el Proyecto Cauchari-Olaroz cuenta con más de 700 personas trabajando, entre empleo directo generado por Minera Exar y empleo indirecto generado por contratistas y prestadores de servicios.

Más del 70% de las personas que trabajan en el Proyecto y en las oficinas de San Salvador vive en la provincia de Jujuy. En este sentido, la empresa ha incorporado a numerosos colaboradores provenientes de las comunidades aledañas, entre ellas Susques, Pastos Chicos, Huancar, Puesto Sey, Olaroz y Catua, con las que existe un compromiso de desarrollo sostenible.