Minera Exar hizo entrega de un respirador artificial al Hospital “San Roque”, de la capital provincial, en un acto que contó con la presencia de la directora del centro de Salud, Dra. Ana María Carabajal, y de otras autoridades médicas.

El objetivo de la donación fue contribuir y aportar recursos para el sistema de salud provincial, en el marco de la pandemia del coronavirus.

En el acto de entrega, el presidente de la empresa, Franco Mignacco, destacó: “Estamos muy felices de haber podido concretar nuestro aporte para el hospital. Como empresa estamos comprometidos con el gobierno provincial, trabajando codo a codo para desarrollar las mejores prácticas de salud y seguridad laboral de nuestros trabajadores en la lucha contra la pandemia”.

Al agradecer la donación del respirador, la doctora Carabajal destacó: «Es muy importante que las empresas se comprometan y ayuden a la salud pública. Por eso estamos muy agradecidos con este gesto que nos ayuda enormemente para estar preparados con el equipamiento necesario para hacerle frente a esta situación tan especial, que nos encuentra con una estructura hospitalaria compuesta por 70 camas en la unidad de terapia intensiva”.

“Esto suma mucho –aseguró Carabajal– porque se trata de un equipo de alto costo. Ojalá que no tengamos necesidad de utilizarlo; por eso siempre es bueno seguir pidiéndole a la población que se cuide y respete todas las medidas preventivas. Sin lugar a dudas –continuó– si la gente sigue con el protocolo establecido no será necesaria nuestra intervención pero, de igual manera, estamos preparados para afrontar todo lo que pueda pasar», finalizó.

Por su parte, Mignacco agregó: «Nuestra contribución desde Minera Exar no sólo pasa por aplicar, cumplir y hacer cumplir los protocolos de bioseguridad para nuestros empleados, sino que también estamos realizando donaciones de insumos, elementos de protección y testeos PCR que ayuden a prevenir la propagación del virus en la provincia”.

“Nuestra actividad minera es un factor clave en el proceso de reactivación del país. Por eso estamos comprometidos y decididos a mantener nuestra contribución activa y voluntaria para impactar positivamente en nuestra comunidad, y así, entre todos, podamos superar este difícil momento”, concluyó el presidente de Minera Exar.

Sobre Minera Exar:

Minera Exar es una empresa argentina, conformada por Lithium Americas Corp (LAC) y Ganfeng Lithium, dedicada al desarrollo de la explotación y producción de litio en el Salar Cauchari-Olaroz (“Proyecto Cauchari-Olaroz”), en la provincia de Jujuy, República Argentina.

El Proyecto Cauchari-Olaroz se encuentra en plena etapa de construcción, con el objetivo de entrar en producción en 2021. La financiación contempla una inversión total de USD 565 millones para establecer una planta de producción de 40.000 toneladas por año (TPA) de carbonato de litio “calidad/grado de batería”.

Actualmente, el Proyecto Cauchari-Olaroz cuenta con más de 700 personas trabajando, entre empleo directo generado por Minera Exar y empleo indirecto generado por contratistas y prestadores de servicios.
Más del 70% de las personas que trabajan en el Proyecto y en las oficinas de San Salvador vive en la provincia de Jujuy. En este sentido, la empresa ha incorporado a numerosos colaboradores provenientes de las comunidades aledañas, entre ellas Susques, Pastos Chicos, Huancar, Puesto Sey, Olaroz y Catua, con las que existe un compromiso de desarrollo sostenible.