En el marco de la semana del medio ambiente, Minera Exar desarrolló varias actividades tendientes a fortalecer la concientización y el cuidado de la zona donde lleva adelante su actividad. Entre ellas, organizó las Jornadas de Saneamiento Ambiental y un concurso para niños familiares de los empleados, que consistió en el reciclaje de moldes de tuberías. Los ganadores recibieron tablets, ideales para estos tiempos de aislamiento social preventivo.
Jornada de Saneamiento Ambiental
El mismo 5 de junio, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, se llevó a cabo una nueva “Jornada de Saneamiento Ambiental de la Reserva Olaroz-Cauchari”.
En colaboración con la Dirección de Áreas Protegidas de la provincia de Jujuy, Minera Exar coordinó diferentes tareas orientadas al cuidado y limpieza de la zona circundante a las operaciones de la empresa.
Estas actividades se realizan periódicamente y, para ello, se invita a diversos actores tanto de Minera Exar como del Ministerio de Ambiente de Jujuy, guardaparques e integrantes de las comunidades vecinas. En esta ocasión, y debido al requerimiento de aislamiento social preventivo por la pandemia de Covid-19, las actividades estuvieron a cargo de empleados de la empresa.
El cuidado ambiental, los controles y la limpieza son estrictos y permanentes dentro de la zona del proyecto. Por ello, se trabajó especialmente en los alrededores como parte del compromiso de la empresa con el cuidado y preservación de las áreas naturales.
En algunos lugares, como en ciertos tramos específicos de la Ruta RN52 de mucho tránsito vehicular hacia el Paso de Jama, se generan residuos que turistas, transportistas y pasajeros arrojan irresponsablemente.
Es allí donde Minera Exar trabaja periódicamente en campañas de recolección de residuos plásticos, realiza tareas de control y monitoreos de rutina, estudio de artrópodos, avistaje de aves, censo de flamencos, medición de ruido ambiental, control de material particulado, estudios de limnología, estudio de organismos extremófilos y censo de vicuñas, entre otros, que competen al accionar medioambiental de la empresa.
Concurso de reciclaje “Día del Medio Ambiente”
El concurso de reciclaje “Día del Medio Ambiente” estuvo orientado a los niños familiares de empleados.
Este año se propuso a los participantes reutilizar moldes de tuberías y tapas plásticas, convirtiéndolos en macetas o recipientes de guardado.
Los niños, entusiasmados, le dieron una gran repercusión a la actividad y realizaron trabajos muy creativos. Como premio, accedieron al sorteo de dos tablets.
Esta iniciativa se enmarca dentro de una de las varias líneas de trabajo que se llevan a cabo con materiales sobrantes de construcción con gran potencial de reciclado. El objetivo es aprovecharlos para otros usos y fines. Con estas acciones, Minera Exar genera estrategias de aprovechamiento de materiales sobrantes y colabora responsablemente con el desarrollo de una mayor conciencia ambiental.
Sobre Minera Exar:
Minera Exar es una empresa argentina, conformada por Lithium Americas Corp (LAC) y Ganfeng Lithium, dedicada al desarrollo de la explotación y producción de litio en el Salar Cauchari-Olaroz (“Proyecto Cauchari-Olaroz”), en la provincia de Jujuy, República Argentina.
El Proyecto Cauchari-Olaroz se encuentra en plena etapa de construcción, con el objetivo de entrar en producción en 2021. La financiación contempla una inversión total de USD 565 millones para establecer una planta de producción de 40.000 toneladas por año (TPA) de carbonato de litio “calidad/grado de batería”.
Actualmente, el Proyecto Cauchari-Olaroz cuenta con más de 700 personas trabajando, entre empleo directo generado por Minera Exar y empleo indirecto generado por contratistas y prestadores de servicios.
Más del 70% de las personas que trabajan en el Proyecto y en las oficinas de San Salvador vive en la provincia de Jujuy. En este sentido, la empresa ha incorporado a numerosos colaboradores provenientes de las comunidades aledañas, entre ellas Susques, Pastos Chicos, Huancar, Puesto Sey, Olaroz y Catua, con las que existe un compromiso de desarrollo sostenible.