Ganfeng Lithium incrementó su participación accionaria al 51% mientras que el 49% restante continúa en Lithium Americas
Minera Exar sumó capital para la construcción del Proyecto Cauchari-Olaroz tras concretarse un aporte de capital por parte de Ganfeng Lithium –que suscribió nuevas acciones de la sociedad por una contraprestación en efectivo de USD 16 millones–, aumentando su participación del 50% al 51 por ciento; el 49% restante continúa en Lithium Americas.
De esta manera, Minera Exar fortalece su posición financiera a medida que continúa la construcción del Proyecto, cuya finalización se estima para finales del 2021.
“La inversión realizada por Ganfeng reafirma su confianza en el Proyecto Cauchari-Olaroz, en la provincia de Jujuy y en la Argentina como motor de desarrollo y parte esencial de la cadena de valor hacia nuevas fuentes de energía sustentables, movilidad eléctrica y respuesta a los desafíos que presente el cambio climático”, afirmó el presidente de Minera Exar, Franco Mignacco.
El Proyecto Cauchari-Olaroz es una de las pocas operaciones nuevas a gran escala orientadas a la producción de carbonato de litio de alta calidad que se desarrollan actualmente a nivel mundial y una de las principales inversiones que se están llevando adelante en la Argentina.
Minera Exar trabaja en estrecha colaboración con las comunidades cercanas al Proyecto y con la provincia de Jujuy para concretar un emprendimiento que posicione a la Argentina en la vanguardia de las nuevas energías sustentables.
Acerca de Minera Exar
Minera Exar es una empresa argentina, conformada por Lithium Americas Corp (LAC) y Ganfeng Lithium, dedicada al desarrollo y producción de litio en el Salar Cauchari-Olaroz, en Jujuy, Argentina. El Proyecto Cauchari-Olaroz se encuentra en etapa de construcción y se espera que esté completo para 2021, para producir en 2022. La financiación contempla una inversión de USD 565 millones para establecer una planta de producción de 40.000 toneladas por año (40 KTPA) de carbonato de litio “calidad/grado de batería”.
Con un compromiso de desarrollo sostenible, generamos más de 700 puestos de trabajo (personal propio y contratistas), enfocándonos en la gestión ambiental y atendiendo la cultura e idiosincrasia local y comunitaria.