En el marco de un informe del Comité Operativo de Emergencia, el Gobernador Gerardo Morales, destacó la importancia del involucramiento de Minera Exar que, en esta oportunidad realizará la compra de un Tomógrafo destinado al Hospital de Susques. Así también, la empresa realizará una importante ayuda económica destinada a incrementar la complejidad de atención del mencionado nosocomio.

Con la intención de acompañar el fortalecimiento del sistema de salud de la zona en donde se lleva adelante el Proyecto Cauchari-Olaroz, Minera Exar se encuentra comprometida con el desarrollo local comunitario. En esta oportunidad, luego de una reunión con el mandatario provincial, la empresa se comprometió a incrementar la capacidad de atención del Hospital de Susques.

Cabe destacar que el Hospital “Nuestra Señora de Belén” se reforzará con nuevos servicios para los estudios de diagnóstico por imágenes, los cuales revisten de gran importancia al momento de análisis de pacientes con distintas complejidades. Desde Minera Exar se pretende aportar al centro sanitario más importante de la ciudad cabecera del departamento, ubicada en un enclave geográfico de suma importancia. En tanto se podrá brindar mejor atención a las comunidades del departamento, como así también al importante flujo de circulación de transporte, sea por el tránsito del corredor hacia el Paso de Jama, como por los proyectos mineros y turísticos.

En este sentido el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, resaltó la importancia de los aportes realizados por la empresa, ya que la intención del gobierno es que el nosocomio cuente con mayor complejidad.

Acerca de Minera Exar

Minera Exar es una empresa argentina, conformada por Lithium Americas Corp (LAC) y Ganfeng Lithium, dedicada al desarrollo y producción de litio en el Salar Cauchari-Olaroz, en Jujuy, Argentina. El Proyecto Cauchari-Olaroz se encuentra en etapa de construcción y se espera que esté completo para 2021, para producir en 2022. La financiación contempla una inversión de USD 565 millones para establecer una planta de producción de 40.000 toneladas por año (40 KTPA) de carbonato de litio “calidad/grado de batería”.

Con un compromiso de desarrollo sostenible, generamos más de 700 puestos de trabajo (personal propio y contratistas), enfocándonos en la gestión ambiental y atendiendo la cultura e idiosincrasia local y comunitaria.